La ciudad del futuro será inteligente o no será

diciembre 1, 2011 at 12:21 am Deja un comentario

¿Qué sucedería si perdiéramos el smartphone sin el correspondiente backup miles de ciudadanos a la vez? Seguramente cambiaría el ritmo de la ciudad debido a que nuestros datos, correos, mensajes, etc. nos dejarían sin muchas funciones urbanas cotidianas en cuestiones personales, profesionales, laborales, sociales, etc.

Así ha planteado Anthony Townsed un ejemplo de cómo la ciudad de hoy es ya la ciudad del futuro porque las nuevas tecnologías nos han cambiado los modos de estar en la ciudad. Esta tarde ha pasado por Zaragoza a repetir en líneas generales su conferencia de ayer en el Smart City Expo World Congress organizado por la Feria de Barcelona en donde también han intervenido Carlo Ratti, Vicente Guallart, etc., entre otros

Su ponencia A Planet of Civic Laboratories: Bottom-Up Innovation for the Smart City se encuentra en cierta medida recogida en el centro en que trabaja, el Institute For The Future

en resumen ha planteado que durante la próxima década, las ciudades continuarán creciendo a un ritmo rápido. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías desbloquearán flujos masivos de datos sobre las ciudades y sus habitantes. De esta manera cada ciudad se convertirá en un único laboratorio, un lugar donde la tecnología es una adaptación de nuevas formas de satisfacer las necesidades locales. En los próximos diez años se reforzarán las interacciones entre la urbanización y la digitalización. Así pues se plantean apasionantes retos de inclusión urbana a través de cinco elementos: broadband connectivity, smart personal devices, open data infrastructures, public interfaces, and cloud computing. Pero también surgen amenazas o incertidumbres sobre la evolución de esa futura ciudad digital:
battle for The smarT ciTy | market growth vs. inclusive planning
more daTa, more models | visible vs. actionable
ProliferaTing digiTal diVides | access vs. agency
daTa conTrol | safeguards vs. public good
ParTiciPaTory PUBlic serVices | cooperation vs. offloading
Pro-Poor ciTies | economic gap vs. knowledge gap

otro ejemplo señalado en la conferencia ha sido el proyecto de pulso urbano, a partir de la georeferenciación de la felicidad

que guarda una increíble similitud con el proyecto de la geoposición e interacción de la indignación urbana

en todo caso, el tema de la ciudad inteligente no deja des estar en permanente actualidad; en el anterior post nos referíamos al evento del euskla hiria y ahora, además del citado, es interesante repasar las conclusiones del foro sobre el futuro de las ciudades realizado en el MIT y cómo las innovaciones del presente están cambiando la vie urbaine (N. del A.en homenaje a la revista del EHAU, luego el IUP)

Sin voluntad de agotar el tema, el futuro de las ciudades está cada vez más asegurado para el economista Edward Glaeser, autor de «El triunfo de la ciudad. Cómo nuestra mayor invención nos hace más ricos, inteligentes, ambientales saludables y felices» quien en parte comparte tesis de la vitalidad urbana de joel kotkin, que también expusimos al inicio de este blog en el tema de las ciudades en vanguardia y vitales

No obstante la geografía urbana expresada en el último artículo de kotkin (¿Esta el periurbano condenado? No tan rápido) difiere de los postulados de Glaeser sobre la importancia de la nueva suburbanización post-metropolitana, fenómeno que en España ya hemos analizado en el reciente libro sobre la baja densidad

Por eso, cierro estas líneas sugiriendo la vinculación entre ciudad digital y densidad urbana y mostrando una foto del evento referido

Anuncio publicitario

Entry filed under: urbanismo.

De nuevo el territorio I Congreso Europeo de Didáctica de la Geografia, incluida la urbana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


diciembre 2011
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Feeds


A %d blogueros les gusta esto: